Valores Sociales
A nivel mundial, unos 500 millones de personas tienen algún nivel de dependencia los arrecifes de coral. Pero por su función ecositemica reguladora en el óceano, Todos somos beneficiarios de los Arrecifes Los que habitamos áreas cercanas y los que vivimos lejos (p.ej. en Bogotá) pero que vamos a bucear y /o visitar a los arrecifes de vez en cuando para investigar el arrecife, o como recreación y turismo ocasional, los pescadores artesanales e industriales y todas las personas que habitan el planeta que les gusta los arrecifes y con solo saber que ellos existen y que nosostros laboramos altruistamente para conservarlos les hace sentir satisfechos.
70% de los arrecifes del mundo ya están amenazados o destruido (Task Force, USA)
La comunidad científica cada vez más preocupada por la viabilidad de la protección de estos ecosistemas - que soportan el 33 % de las especies de peces marinos - frente a amenazas provocó el desarrolo insostenible. Además de los impactos locales de sobrepesca y contaminación y el mal manejo de las áreas coralinas, el calentamiento de los océanos y la acidificación de los océanos son impactos globales. Se necesita una respuesta más contundente y decisiva para salvar los arrecifes. "Tenemos que mejorar la efectividad del manejo local de los arrecifes y reducir a la vez nuestras emisiones de CO2 inmediatamente preparándonos para hacer frente al calentamiento. Podemos actuar rápidamente sobre los impactos locales para darles la posibiilidad a los arrecifes que sean resilientes mientras se trabaja duro en la construcción de acuerdo internacional para reducir las emisiones de CO2 ".
"La sobrepesca, la contaminación son la amenaza principal locales ... Se requiere regulación pesquera y refuerazospara evitar poner en peligro a especies nativas y controlando especies invasoras. Tambien evitar la.Contaminación - metales pesados, nutrientes, plásticos, exploratción y explotación petrolera, etc "